Aviso

Ayer en el Simposio Internacional sobre Derecho Informático organizado por la Comisión de Derecho Informático del Colegio de Abogados se tuvo la oportunidad de hablar un poco sobre el trabajo que realiza el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC), así como de repartir entre el público y los expositores del evento algunos ejemplares del Informe 2018. 

Noticia de: Diario Digital Nuestro País

El medio de comunicación ElPaís.cr., menciona los resultados que se abordan en diferentes campos desde la presentación del Informe "Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento" 2018.

Medios como CR Hoy y el noticiero del canal televisivo Extra TV 42 han seguido la campaña electoral 2018 de cerca, teniendo presente los avances que, de la misma, ha publicado PROSIC en redes sociales. Estos avances muestran datos que evidencian un comportamiento anómalo en la dinámica digital de los candidatos, específicamente en sus páginas de Facebook. Lo anterior presenta levanta sospechas e interrogantes, especialmente sobre la transparencia de la campaña virtual, en la que miles de likes se registran de un día al otro y de una semana a la siguiente (el gráfico adjunto lo muestra).

Noticia de: Visualization portal for genetic variation (VizGVar)

El investigador en Bioinformática de la UCR y la Universidad Autónoma de Madrid, Allan Orozco, asesoró y guió un proyecto de visualización de patrones de variación genética. Es la primera herramienta de este tipo que se realiza en Costa Rica.

La experta mexicana, Mónica Duhem, comparte su experiencia durante su visita a Costa Rica durante el mes de marzo, en el marco de los talleres de capacitación en accesibilidad digital realizados en la Universidad de Costa Rica y organizados por el PROSIC.