Aviso
Esta recoge las ponencias presentadas durante las décimo-sextas jornadas de investigación y análisis celebradas en septiembre de 2019, las cuales fueron dedicadas al diálogo y el análisis multi-sector con respecto a las condiciones necesarias para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes en Costa Rica.
Durante las últimas décadas se han desarrollado diversas estrategias para la atención de los desafíos derivados de las transformaciones tecnológicas que día a día afectan el área productiva, las relaciones humanas y la gestión y quehacer gubernamental. Esto motiva la inversión de recursos para la creación de capacidades relacionadas al uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) que, en términos estructurales, suplan las necesidades de dotación y el despliegue de infraestructura TIC y de Telecomunicaciones.
Autor: Radio 89.1 FM
Autor: Alejandro Arley. Radio Columbia
Escuche la entrevista completa en el siguiente link:
Autor: Desde la U-Canal UCR
Para ver la entrevista completa ingrese al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/desdelaucanalucr/videos/214409019982504
Debido a la emergencia sanitaria que enfrenta Costa Rica y el mundo debido al COVID19, las autoridades han hecho énfasis en promover el teletrabajo tanto en el sector público como en el privado en todos los puestos que puedan ser realizados desde esta modalidad para promover el aislamiento social y contener el avance del virus.
Autor: Lucía Molina. Semanario Universidad.
Para consultar la nota completa, recomendamos ingresar al siguiente enlace:
Autor: Caterina Elizondo Lucci, Rectoría UCR
Les invitamos a leer todos los detalles de este evento en el siguiente enlace:
Durante las últimas décadas, Costa Rica ha llevado a cabo numerosos esfuerzos para acelerar el proceso de digitalización del Estado en aras de mejorar la eficiencia, la transparencia, la rendición de cuentas y favorecer el tránsito hacia el gobierno abierto. Esto ha llevado a que el país haya alcanzado notables avances en materia de e-Gobierno y a su vez, ha motivado a instituciones públicas de diversa índole para priorizar sus intervenciones en esta área.
Paginación
- Página anterior
- Página 17
- Siguiente página