Aviso

El objetivo de la actividad es introducir a los participantes en el mundo de la bioinformática aplicada al cáncer.

Esta actividad será realizada por la plataforma virtual ZOOM por lo que para poder acceder al link de taller, les agradecemos inscribirse en el siguiente formulario de registro:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhK0drqscC004JlsSBVjBb3gYzmZrxctYE0A7DjpYTw_ICCg/viewform

Autor: Alejandro Amador Zamora, Investigador del Prosic.

Autor: M.Ev. Jenyel Contreras Guzmán, investigadora del Prosic

Autor: Valeria Castro Obando, investigadora del Prosic.

Les invitamos a leer esta noticia ingresando al enlace:

Ticos pagan el Internet móvil más barato de Centroamérica

Podrán ver la transmisión completa de esta entrevista en el siguiente enlace:

https://fb.watch/9OkeIbo8CQ/

La Alianza para el Internet Asequible (A4AI por sus siglas en inglés) es una organización que tiene por objetivo promover el acceso asequible de Internet para todas las personas a nivel mundial pues, según señala la organización, el acceso a Internet se trata de una necesidad, y no un lujo, en el contexto de la nueva era digital.

Autor: Alejandro Meléndez Díaz alejandro.melendez@monumental.co.cr 

Los investigadores concluyeron que esta normativa permite que la información del EDUS sea compartida con otras instituciones públicas, lo cual violenta la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales.

Adalid Medrano, abogado e investigador del informe, indicó que se está exponiendo un caso similar al de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).

Autor: Por Alejandro Meléndez Díaz alejandro.melendez@monumental.co.cr

Para leer esta nota completa, les invitamos a ingresar al enlace: 

Autor: Kevin Venegas Arias Asistente de prensa en Oficina de Divulgación e Información kevin.venegas@ucr.ac.cr