Especialistas llaman a la acción colectiva y la resiliencia digital

Jueves 11/20/2025 - 05:35 pm

foto 6

Participantes de las Jornadas de Investigación “Ciberseguridad y resiliencia digital en tiempos contemporáneos”, mesa #1, lunes 10 de noviembre de 2025.

Fuente: PROSIC-UCR, 2025.

Por: César A. Parral/cesar.parral@ucr.ac.cr

 

Con un llamado a fortalecer la cooperación internacional y construir capacidades de resiliencia digital concluyeron las jornadas de investigación “Ciberseguridad y resiliencia digital en tiempos contemporáneos”

 

La actividad fue organizada por el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universidad de Costa Rica (PROSIC-UCR), instancia adscrita a la Vicerrectoría de Investigación. Se realizaron en forma virtual del 10 al 12 de noviembre del 2025.

 

Las Jornadas, de acceso gratuito y dirigidas a personas académicas, profesionales, estudiantes y personas tomadoras de decisiones, tuvieron como objetivo fomentar un diálogo intersectorial y multidisciplinario para fortalecer las capacidades necesarias para proteger las infraestructuras digitales y promover una cultura de ciberseguridad proactiva.

 

En este contexto se analizaron los desafíos más apremiantes del país en materia de seguridad digital a través de la óptica de más de 25 especialistas nacionales e internacionales.

 

El encuentro contó con la participación de representantes de instituciones públicas, organizaciones privadas, sociedad civil organizada, academia y público en general, con una asistencia promedio diaria de más de 70 personas.

 

Durante las Jornadas se abordaron conceptos básicos sobre ciberseguridad y seguridad digitales; además, se resaltó la importancia de que los países continúen avanzando en la ejecución de sus estrategias nacionales de ciberseguridad, así como en el fortalecimiento de sus equipos de respuesta a incidentes.

 

Una de las reflexiones que surgió en el evento, fue el papel que juegan las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), al generar nuevos vectores de ataque.

 

Esto no sólo plantea desafíos éticos y de gobernanza, sino que también obliga a implementar enfoques especializados, distintos a los aplicados en los entornos digitales tradicionales.

 

Ante estas condiciones, se subrayó la necesidad de concebir a la seguridad digital no sólo como un asunto técnico, sino como una responsabilidad transversal que requiere ser asumida en todos los niveles de las organizaciones y la sociedad.

 

Para continuar leyendo la nota, les invitamos a ingresar a: Noticia - Especialistas llaman a la acción colectiva y la resiliencia digital

Fecha: Jueves 20 Noviembre 2025- 05:00 pm