Costa Rica entre los más preparados para impulsar el mercado de “Internet de las cosas” en América Latina

Jueves 02/27/2025 - 11:17 am

ggg

La tecnología del Internet de las cosas (IoT) podemos encontrarlo en objetos que relacionamos con el Internet como: parlantes, teléfonos y relojes inteligentes, pero también con electrodomésticos, autos, dispositivos médicos e incluso tecnología agrícola.

Autor: Lucía Molina

El Internet de las cosas (IoT) ha penetrado rápidamente el mercado y los gobiernos a nivel global: la telemedicina recibe y monitorea datos de pacientes en zonas alejadas, predice donde aparecerán las plagas en los cultivos y las empresas de distribución energética optimizan y automatizan sus procesos para ahorrar recursos.

El IoT es una tecnología emergente que conecta el mundo físico con el virtual. En otras palabras, se refiere a objetos que normalmente no relacionamos con computadoras, pero que utilizan Internet y en muchas ocasiones recolectan datos para su análisis.

Para seguir leyendo esta nota, les invitamos a ingresar al enlace: 

Costa Rica entre los más preparados para impulsar el mercado de “Internet de las cosas” en América Latina • Semanario Universidad 

Fecha: Miércoles 04 Noviembre 2020- 08:00 am