Diálogos sobre las Ciudades y Territorios Inteligentes
Jornadas

Desarrollo Local: Organización, Transformaciones e Implicaciones
Diálogos sobre las Ciudades y Territorios Inteligentes
Participantes
Nombre/Cargo-Institución- Gilberto Chona - Vivienda y Desarrollo Urbano, BID
- Angélica Chinchilla - Viceministerio de Telecomunicaciones, MICITT
- Olman Bonilla - Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE-UNA)
- Francini Acuña Piedra - Proyecto de Paisajes Productivos, PNUD-Costa Rica
- Suzeth Rodríguez - Dirección de Operaciones, RACSA
- Franz Liebinger - IBM Costa Rica
- Óscar Chacón Álvarez - Corporativo Claro-CR
- Mario Estrada Solano - Soluciones Avanzadas Datasys Group S.A.
- David Porras - Escuela de Arquitectura del TEC
- Silvia Valentinuzzi Nuñez - MIVAH
- Débora Picado - Unidad de Innovación Estratégica, CFIA
- Marcela Guerrero - Presidencia Ejecutiva, IFAM
- Mauricio Arroyo - Escuela de Computación, TEC
- Eduardo Jiménez - Municipalidad de Cartago
- Yerlyn Rosales - Municipalidad de San José
- Álvaro Rivas Villatoro - Municipalidad de San José
- Roxana Solórzano Alvarado - Municipalidad de Curridabat
Transmisión en Vivo
Lunes 23 de septiembre 2019
Conferencia Inaugural INTELIGENCIA TERRITORIAL: RETOS Y SOLUCIONES: https://www.facebook.com/PROSIC.UCR/videos/2441745502748783/
- MESA 1: CIUDAD INTELIGENTE: Inclusión, Innovación y sostenibilidad: https://www.facebook.com/PROSIC.UCR/videos/602235566847218/
- MESA 2: LAS TIC EN LA CIUDAD INTELIGENTE: Perspectivas del sector privado: https://www.facebook.com/PROSIC.UCR/videos/2198573760441477/
Martes 24 de septiembre 2019
- MESA 2: LAS TIC EN LA CIUDAD INTELIGENTE: Perspectivas desde el planeamiento urbano: https://www.facebook.com/PROSIC.UCR/videos/480257665892345/
- MESA 3: DESARROLLO LOCAL Y CIUDAD INTELIGENTE: https://www.facebook.com/PROSIC.UCR/videos/926409687724552/
Conferencia de cierre CIUDADES INTELIGENTES-UN MODELO IMPLEMENTABLE PARA LA REALIDAD DE AMÉRICA LATINA: https://www.facebook.com/PROSIC.UCR/videos/2154710047967722/
Descripción
Hoy las alusiones a la ciudad inteligente se han vuelto cada vez más frecuentes. Las ventajas asociadas a la ciudad inteligente son múltiples y en su mayoría, apuntan a los potenciales beneficios que este tipo de espacios pueden aportar para responder a los retos que plantean algunos de los desafíos contemporáneos más importantes y a los que deberán de enfrentarse las sociedades durante los próximos años.
Costa Rica no ha sido ajena a este proceso, ya que, si bien a la fecha se carece de una política pública, directriz o plan gubernamental en el que se haya trazado la ruta de acción hacia la creación de urbes y territorios inteligentes en el país, el tema constituye una prioridad para las Administraciones Locales, aspecto que se muestra en las incipientes pero crecientes iniciativas que están desarrollado las Municipalidades.
Se pretende que las Jornadas de Investigación 2019 aspiren a estimular el diálogo multidisciplinario con respecto a la ciudad inteligente y entre los actores vinculados al sector TIC, representantes gubernamentales, academia y demás interesados en Costa Rica.
Documentos
















